Empresa

Verde Vida S.A. nace en el año 1998 como una respuesta a los vacíos observados en cuanto a la prevención de la salud y de la siniestralidad, enfocado particularmente a la problemática del tránsito vehicular, con énfasis en la prevención de accidentes de tránsito.

Está constituida por un equipo interdisciplinario conformado por médicos clínico, especialistas en audición, oftalmólogos, psicólogos, especialistas en informática, expertos en tránsito y educación vial; todos con basta experiencia y alto grado de especialización, rigurosamente actualizados en sus respectivas especialidades, que complementan con un profundo estudio de las experiencias que se llevan a cabo en los paíse más avanzados en la problemática del tránsito. Todo lo cual posibilitó el desarrollo de un sistema integral de tránsito de educación vial, un GABINETE PSICOFISICO al que denominamos SITEV100 y a posteriori el año 2003, otro denominado GABICOM® para ser aplicado a Recursos Humanos.

Objetivos:

Siendo el eje ordenador de nuestra actividad la prevención , podemos sintetizar nuestra misión en los siguientes puntos:

  • Desarrollar herramientas que posibiliten la detección de la población de riesgo.
  • Realizar actividades tendientes a reducir la siniestralidad, ya que la eficacia de los exámenes desarrollados, permiten detectar en forma preventiva característica psicofísica, potencialmente peligrosas para la actividad conductiva.
  • Optimizar la inserción del conductor al tránsito, enfatizando la educación vial. Nuestro GABINETE PSICOFISICO es un equipo que hasta ahora ha participado en las pruebas de aptitud para conducir de más de 1.000.000 de aspirantes, brindándonos la experiencia necesaria para ofrecer un sistema de máxima confiabilidad y precisión.

Es importante mencionar que según cifras manejadas por la Organización Mundial de la Salud, cada dia hasta 140.000 personas se lesionan en las carreteras y calles del mundo, más de 3.000 mueren y otras 15.000 quedan discapacitadas de por vida.

"La Seguridad vial no es accidental" la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva un mensaje muy claro a la comunidad en general: Los traumatismos generados por los accidentes de tránsito se pueden prevenir, siempre y cuando se conozca y manejen los factores de riesgo y se cuente con el esfuerzo y la colaboración no solo de la administración pública, sino también de los distintos organismos y organizaciones.

Según estadística internacionales, entre la maraña de las causalidades de accidentes graves cometidos por la sumatoria de los conductores alcoholizados, drogados e inexpertos, la cantidad es mucho menor que la de conductores que padecen problemas en la visión

Entre un importante porcentaje de conductores — 3-4 de cada 10 —, existen factores perceptuales, psicológicos, de audición y sensoriales, que padecen y que intervienen con la seguridad en la conducción y que en su mayoría se trata de alteraciones que se pueden corregir

Utilizar un Gabinete Psicofísico informatizado en los exámenes de conductores, obtiene disminución de accidentología y brinda seguridad y objetividad ante los Organismos intervinientes.