Examenes psicotecnicos
- Precisión y coordinación viso-perceptiva-motriz (T.P.C): Esta prueba evalúa la capacidad del sujeto de coordinar y disociar los movimientos de ambas manos; es decir la coordinación bimanual simultanea, indicando en forma computarizada número de errores y tiempo de permanencia en el error.
- Decisión de Acción (T.D.A.): Mide los reflejos de coordinación motriz y evalúa las probables desviaciones perceptivas que de la velocidad tenga el sujeto, establece tiempo medio de desviación, distancia media de desviación, porcentaje de error, el factor de ansiedad e impulsividad y la capacidad de espera, que es una forma de determinar el grado de auto-control del conductor.
- Dispersión y fatiga: En esta prueba se evaluan los procesos de aprendizaje, por un lado; el tiempo de reacción y el error en la respuesta debido a la fatiga. Es decir, lo que se evalúa es la atención concentrada, atención dispersa y discriminativa, resistencia a la fatiga y ausencias.
- Temporizador de reacciones imprevistas (T.R.I.): Evalua capacidad de aprendizaje y la capacidad de discriminación de estímulo auditivos y visuales asi como el tiempo de reacción ante dichos estímulo.
- Test de rasgos de personalidad (T.R.P.): Este exámen permite detectar los rasgos principales de personalidad del evaluado. Posibilitando detectar aspectos que puedan afectar o dificultar la conducción incluso aquellos que impliquen componentes potencialmente peligrosos para el y/o terceros.